Librería El Tuerto

El acceso a la justicia en el propio idioma

Benito Morales Laynez

Q65.00

El trabajo que se presenta en esta publicación nos muestra un caso específico del contraste entre la formulación teórica y la realidad de la relación entre las personas y la Ley en Guatemala, el de la población cuya lengua materna no es el castellano, sino un idioma indígena. Con frecuencia los maya hablantes no dan ni el primer paso para buscar la protección de la Ley porque no entienden el idioma en el que la misma se expresa y opera. Su lógica y sus formas permanecen ajenas para ellos.

Benito Morales presenta en este trabajo, su tesis de graduación como Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, un acercamiento a la compleja problemática del acceso a la justicia en el propio idioma. El punto fundamental que propone el autor, sin embargo, es que el sistema de justicia es parte del sistema cultural y que, por tanto, el principio más acabado para asegurar el acceso pleno de la población indígena a la justicia sería el del “derecho de los mayas a su propio derecho”. Este planteamiento queda, no obstante, como un tema a seguirse trabajando y Morales opta por explorar meticulosamente los diversos valladares de la interpretación y la traducción cuando se trata de cumplir mínimamente con estas funciones por los operadores de Justicia en el país.

El acceso a la justicia en el propio idioma

AutorBenito Morales Laynez
PortadaVer portada
EditorialAVANCSO
Año2001
IdiomaEspañol
EncuadernaciónPasta suave
Nº de páginas129
ISBN99922-68-14-X
LugarGuatemala
SerieAutores Invitados No. 8
Dimensiones17 X 21 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
Scroll al inicio